El animal más representativo de la zona es LA VACA HOLANDESA que se cría sobre todo por la leche. También es un paraíso para aves como gansos, cucharetas, garzas y cormoranes.
También es habitual encontrar jabalíes, ciervos, corzos y zorros. Al ser cercano al mar también es muy importante la fauna marítima que cuenta con platijas, arenques, lenguados, pescadillas y bacalao.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSc-OrfDCAYWHttKmN98F3OJ2mOdmb9ygMpKHOYFNChXOJMfZhq88tTzxCIMzoW-y2iXexOyVyJ2W8RKzWxDi4i3m49Tm7HIagzyDih7A9OkihqrjBfmRrj5Y1IUfo97p82K2HIwV9cMM/s320/vga_Vaca.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSc-OrfDCAYWHttKmN98F3OJ2mOdmb9ygMpKHOYFNChXOJMfZhq88tTzxCIMzoW-y2iXexOyVyJ2W8RKzWxDi4i3m49Tm7HIagzyDih7A9OkihqrjBfmRrj5Y1IUfo97p82K2HIwV9cMM/s320/vga_Vaca.jpg)
FLORA:
En La Haya llueve mucho y el cluma es moderado, la tierra muy fértil y por ello se cultivan a menudo hortalizas, fruta y cereales. También es común el cultivo de flores como claveles, narcisos, margaritas, dientes de león y amapolas, destacando ante todos el CLAVEL. Los bosques están llenos de árboles caducifolios como hayas, robles, abedules y castaños. También encontramos dunas, brezales y mucho agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkUtvx9L58FDFBBQgT2S74WOxZH9Am7oV_o9UeYRdh-zWGziT1CsVfVQaZ-BteTm-ejPJiLmm-OTniZItOiWnneQXHYGGiycY7u1ymySxbEJ7CiUvLLTzKdP8p5AGEperP1W8xIJg1aKE/s320/tulipan.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario