![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIOokBwlVfZrXi5TJaf1WcKVykF9bJytTSj_oF8E3tWQaPxCt2BmKOeslXejgcqOILEtb9uPOxa_dLrMYow7hhJcN8y1f6Nt6NZJspjglx8HUinPyFGzviwJ21VaAQX2SK3nRifNW2P-k/s400/la-haya-ridderzaal.jpg)
La ciudad de La Haya (o Den Haag) es la capital administrativa de Holanda o Países Bajos. Esta alberga no sólo a la Reina Beatriz, sino también el Senado, la Cámara de Representantes que conforman el Parlamento Holandés, la sede central de la Europol, una de las pocas instituciones de la Unión Europea (UE), y además es una de las sedes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El nombre La Haya significa “Recinto del Conde” y hace su primera aparición en 1242. En 1248 el rey Guillermo II decidió instalarse en La Haya, y desde entonces, todos los miembros de la familia real han residido aquí.
A sólo 55 km de Ámsterdam, en La Haya se puede hallar gran cantidad de actividades de diversas índoles y al ser una ciudad sencilla de recorrer, toma pocas horas visitar los lugares de mayor interés turístico. Se puede pasar unos pocos días allí y conocer muchos lugares interesantes.
Binnenhof es sin duda el primer sitio para visitar. Se trata de la sede del gobierno, lugar de reunión del parlamento holandés desde 1446, y centro político del país durante siglos. Este está formado por un imponente conjunto de edificios, en cuya sala de recepción se ofrecen diversas exhibiciones acerca de la historia política de los Países Bajos de los últimos 12 siglos, incluso se pueden ver las tumbas de piedra de algunos caballeros que fueron descubiertas durante el derribo de la antigua Capilla de la Corte en el Binnenhof. La principal construcción del recinto es el Ridderzaal, la Sala de los Caballeros, construida en 1280 por el Conde Floris V.
Cerca del Binnenhof se encuentra el Museo Mauritshuis, que al sumarle el Museo Municipal y el Panorama Mesdag se obtiene tan sólo un pequeño resumen de los museos que hay en la Haya. El Museo Mauritshuis alberga desde 1822 una de las colecciones más famosas del mundo, y exhibe obras de los mejores artistas del Siglo de Oro holandés, como Vermeer y Rembrandt.
La Haya tiene muchos parques que la rodean, pero se destacan dos: Haagse Bos, que en su interior se inserta La Casa del Bosque, una arquitectura barroca construida por Pieter Post en 1647 y decorado con grandes frescos. El Westbroek Park ofrece, desde junio y hasta finales de octubre, la mayor rosaleda de Holanda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicNjZtrftoFnA-_w0WCzPrRSWk0jFzbrTvK1oACstv6fyKoQ2OlReqtLezJ4TyYj_gaEe7g8J8zPrpbucpHvjDiWEAzbbFUqIJPfL05T6dHN1xDFIo4JfW_81V-J6TcjMLBefN9DmG5xY/s400/lahaya-panoramamesdag.jpg)
El Palacio de la Paz es una de las joyas arquitectónica de La Haya. En el funciona la Corte Internacional de Justicia, construido entre 1907 y 1913. El nombre de “Palacio de la Paz” expresa la importancia que envuelve al constante intento de resolver desacuerdos y mantener la paz mundial. En el año 1946 tuvo lugar la primera sesión de la Corte Internacional de Justicia. La visita guiada a este espectacular edificio cuesta sólo 5 euros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSHcgAW4LmRq1mquDicN9lwwi_1vzITEjVlWtJiI9LFILMdOmMmD4xCqg67a1SwS_4b0uIwSG-6_WUoPrnVfPsl9vMgODiSRBPsmFZy9MH1J7wuwbWFgbdRYrvtMBAdCiin-DQ3kIg91Y/s400/lahaya-ayuntamiento.jpg)
La Haya es una ciudad portuaria, pero su puerto ya no es el pintoresco y antiguo puerto de pescadores, aunque sigue siendo un lugar atractivo. Cerca de la playa se pueden ver numerosas mansiones y palacetes de principios de siglo, con el Hotel Kurhaus, que ahora aloja un casino. Y para aquellos que deseen conocer los Países Bajos sin moverse demasiado, pueden visitar Madurodam, la famosa ciudad en miniatura. Allí se pueden admirar las maquetas a escala de los canales de Amsterdam, Binnenhof, el Palacio en la plaza Dam, etc. Una ciudad de verdad con centros medievales, iglesias, molinos, canales y palacios, pero también con bancos, tiendas, oficinas y fábricas.