RSS Feed

lunes, 1 de marzo de 2010

Presentación de La Haya

La Haya (en holandés: Den Haag, nombre oficial 's-Gravenhage) es la ciudad donde se encuentra la sede de gobierno de los Países Bajos (Holanda), y además es la capital de la provincia de Holanda Meridional.
En su origen un lugar destinado a la caza, los condes de Holanda utilizaron Amsterdam como centro administrativo. Des Graven Hage significa literalmente ‘coto del conde’ o ‘cercado privado del conde’

domingo, 28 de febrero de 2010

en Europa

sábado, 27 de febrero de 2010

Holanda

viernes, 26 de febrero de 2010

La Haya

jueves, 25 de febrero de 2010

martes, 23 de febrero de 2010

HIMNO Y BANDERA DE HOLANDA

BANDERA holanda

LOS COLORES DE SU BANDERA SON:
ROJO, BLANCO Y AZUL


PODRÁS ENCONTRAR A HOLANDA EN EL MAPA DE EUROPA PORQUE TIENE ESTA FORMA
bandera_holanda

Video presentación

lunes, 22 de febrero de 2010

EN LA HAYA...

bici3

LA GENTE NO VA EN COCHE, VA EN BICI...

¡¡SE HACEN LOS MEJORES QUESOS!!queso 3
HAY MUCHOS TULIPANES tulipan rojoTULIPAN ANZULtulipan amarillo

TAMBIÉN ES FAMOSO POR SUS MOLINOS DE VIENTO Y PORQUE LA GENTE LLEVA ZUECOS
VIETO MOLINO ZUECO

domingo, 21 de febrero de 2010

Lugares de interés



La ciudad de La Haya (o Den Haag) es la capital administrativa de Holanda o Países Bajos. Esta alberga no sólo a la Reina Beatriz, sino también el Senado, la Cámara de Representantes que conforman el Parlamento Holandés, la sede central de la Europol, una de las pocas instituciones de la Unión Europea (UE), y además es una de las sedes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El nombre La Haya significa “Recinto del Conde” y hace su primera aparición en 1242. En 1248 el rey Guillermo II decidió instalarse en La Haya, y desde entonces, todos los miembros de la familia real han residido aquí.

A sólo 55 km de Ámsterdam, en La Haya se puede hallar gran cantidad de actividades de diversas índoles y al ser una ciudad sencilla de recorrer, toma pocas horas visitar los lugares de mayor interés turístico. Se puede pasar unos pocos días allí y conocer muchos lugares interesantes.
Binnenhof es sin duda el primer sitio para visitar. Se trata de la sede del gobierno, lugar de reunión del parlamento holandés desde 1446, y centro político del país durante siglos. Este está formado por un imponente conjunto de edificios, en cuya sala de recepción se ofrecen diversas exhibiciones acerca de la historia política de los Países Bajos de los últimos 12 siglos, incluso se pueden ver las tumbas de piedra de algunos caballeros que fueron descubiertas durante el derribo de la antigua Capilla de la Corte en el Binnenhof. La principal construcción del recinto es el Ridderzaal, la Sala de los Caballeros, construida en 1280 por el Conde Floris V.

Cerca del Binnenhof se encuentra el Museo Mauritshuis, que al sumarle el Museo Municipal y el Panorama Mesdag se obtiene tan sólo un pequeño resumen de los museos que hay en la Haya. El Museo Mauritshuis alberga desde 1822 una de las colecciones más famosas del mundo, y exhibe obras de los mejores artistas del Siglo de Oro holandés, como Vermeer y Rembrandt.

La Haya tiene muchos parques que la rodean, pero se destacan dos: Haagse Bos, que en su interior se inserta La Casa del Bosque, una arquitectura barroca construida por Pieter Post en 1647 y decorado con grandes frescos. El Westbroek Park ofrece, desde junio y hasta finales de octubre, la mayor rosaleda de Holanda.



El Palacio de la Paz es una de las joyas arquitectónica de La Haya. En el funciona la Corte Internacional de Justicia, construido entre 1907 y 1913. El nombre de “Palacio de la Paz” expresa la importancia que envuelve al constante intento de resolver desacuerdos y mantener la paz mundial. En el año 1946 tuvo lugar la primera sesión de la Corte Internacional de Justicia. La visita guiada a este espectacular edificio cuesta sólo 5 euros.



La Haya es una ciudad portuaria, pero su puerto ya no es el pintoresco y antiguo puerto de pescadores, aunque sigue siendo un lugar atractivo. Cerca de la playa se pueden ver numerosas mansiones y palacetes de principios de siglo, con el Hotel Kurhaus, que ahora aloja un casino. Y para aquellos que deseen conocer los Países Bajos sin moverse demasiado, pueden visitar Madurodam, la famosa ciudad en miniatura. Allí se pueden admirar las maquetas a escala de los canales de Amsterdam, Binnenhof, el Palacio en la plaza Dam, etc. Una ciudad de verdad con centros medievales, iglesias, molinos, canales y palacios, pero también con bancos, tiendas, oficinas y fábricas.

sábado, 20 de febrero de 2010

Monumentos

Iglesia mayor de La Haya



Jardín japonés de La Haya

viernes, 19 de febrero de 2010

La comida holandesa

LA GASTRONOMÍA

Las patatas, las verduras (especialmente los guisantes) y el pescado fresco son los ingredientes principales de la cocina holandesa. Los productos marinos provienen del mar del Norte y las ostras, de la provincia de Zeeland.
Si ve un cartel con una sopera con los colores de holanda y la inscripción"Neerlands Dis", encontrara la típica comida de la tierra, estos son algunos detalles.

La cocina tradicional holandesa se puede considerar una cocina de invierno, ya que presenta todo tipo de estofados, además de sopas a base de salchichas, panceta... Cabe destacar que, además de su gastronomía tradicional, Holanda posee un extenso abanico de exquisitos platos indonesios. Este gusto de los holandeses por la cocina de Indonesia, es algo que ha perdurado desde el antiguo imperio colonial. Dentro de los platos que ofrece esta cocina, no se puede dejar de probar el "rijsttafel".

El rijsttafel

La invención culinaria más acertada es el rijsttafel. A pesar de que proviene originariamente de las antiguas colonias de Indonesia, se ha modificado tanto que actualmente son dos versiones muy diferentes la una de la otra.
Elaborado a base de arroz que se sirve en decenas de platos diferentes y se acompaña de alimentos tan variados como legumbres estofadas, hortalizas con leche de coco, trozos de carne (cordero, ternera y pollo) y ave, pescado, plátano y diferentes salsas.
La bebida habitual para acompañar es la cerveza.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Comidas holandesas

lunes, 15 de febrero de 2010

BAILANDO POR L A HAYA



Nederlands Dans Theater ha sido una de las principales compañías de danza del mundo en todo desde que comenzó en 1959.
Bajo la dinámica dirección del Director Artístico Jim Vincent, Nederlands Dans Theater es una de las más importantes e innovadoras compañías de danza contemporánea del mundo entero. La empresa es muy conocida por su propio repertorio de obras de coreógrafos como Jiří Kylián y Lightfoot León. Bailarines Nederlands Dans Theater muestran un virtuosismo y expresión sin precedentes en el desempeño de un repertorio difícil. Pero Nederlands Dans Theater también realiza las nuevas creaciones de coreógrafos establecidos y nuevos talentos de dentro y fuera de la empresa. Nederlands Dans Theater se compone de dos conjuntos que representan a dos generaciones de bailarines: de talentos en ciernes de comenzar su carrera en el Nederlands Dans Theater II (17-23 años) a su plena floración en el Nederlands Dans Theater I (23 años para arriba). La empresa contribuye a varias formas de arte con la participación de las artes visuales, composición musical, la luz y establecer los diseños, mientras que el desarrollo del talento coreográfico nuevo. En Lucent Danstheater en La Haya (Holanda), todos estos talentos se reúnen a diario en un entorno que también es considerado como un caldo de cultivo importante, constantemente avanzando para que el futuro de la danza tome forma.

domingo, 14 de febrero de 2010

¿Conoces la naturaleza de La Haya?

FAUNA:
El animal más representativo de la zona es LA VACA HOLANDESA que se cría sobre todo por la leche. También es un paraíso para aves como gansos, cucharetas, garzas y cormoranes.
También es habitual encontrar jabalíes, ciervos, corzos y zorros. Al ser cercano al mar también es muy importante la fauna marítima que cuenta con platijas, arenques, lenguados, pescadillas y bacalao.
FLORA:
En La Haya llueve mucho y el cluma es moderado, la tierra muy fértil y por ello se cultivan a menudo hortalizas, fruta y cereales. También es común el cultivo de flores como claveles, narcisos, margaritas, dientes de león y amapolas, destacando ante todos el CLAVEL. Los bosques están llenos de árboles caducifolios como hayas, robles, abedules y castaños. También encontramos dunas, brezales y mucho agua.